Pero estos libros estn en la lista porque de cada uno recuerdo algo especial y me gustaron.
Fue un año prolífico en autores nuevos, me parece. Hubo muchas novedades. Me gustó más que cualquiera y lo destaco especialmente: Sangre en el ojo, de Lina Meruane, me la pasé recomendando este libro. Debido a ello, conseguí Las infantas y Fruta Podrida de la misma autora que fueron de tan buena calidad como el primero que leí. Un hallazgo esta autora. Me gusta leer todo lo que pueda conseguir de un autor que me interesó, tengo la esperanza de conseguir el resto de sus novelas. Morirás lejos, José Emilio Pacheco. Libro editado hace bastante pero que me regalaron usado, ya que molesté a mucha gente para que lo consiguieran. Me lo habían recomendado. Excelente. Cuervo azul, Adriana Lisboa, sólo se consigue este en Argentina, pero la tengo en mi lista de autores de los que espero leer lo que pueda conseguir. Placebo, José María Brindisi, que leí hace poco. Nanina, Germán García, menos mal que reeditaron esta novela, se consigue en la colección de Piglia, que me gustó, hasta ahora, lo que alcancé a leer. En Breve Carcel, Silvia Molloy, de la colección Piglia también. Y retiemble en sus centros la tierra, Gonzalo Celorio. Mar de iguanas, Salvador Elizondo. Aires de Dylan, Entique Vila-Matas Chet Baker piensa en su arte, Enrique Vila-Matas. Blanco nocturno, Ricardo Piglia. La casa del Dios oculto, Luis Guzmán. La soledad del lector, David Markson. El otro Joyce, Roberto Ferro. Borgestein Sergio Bizzio. Rabia, Sergio Bizzio. Leer y escribir, Ariel Bermani Animal sobre piedra, Daniela Tarazona Simone, Eduardo Lalo La descomposición, Hernan Ronsino La deuda, Rafael Gumucio. El huésped, Guadalupe Nettel.
Tengo toda la impresión que la lista no termina, seguro que me dejo fuera, como siempre los que leo a comienzo del año.