Las inmobiliarias siempre han estado a la vanguardia de las tecnologías, y son las primeras en beneficiarse, si bien la situación actual ha acelerado los tiempo de adhesión a los tour virtuales, ya había grandes perspectivas para el uso de esta tecnología.
La cual se complementa con el uso de Drones, para obtener vistas de complemento, tan importantes como el recorrido interior, es el recorrido del entorno, no sólo en la ciudad, sino en cualquier terreno o predio, las vistas de altura ofrecen perspectivas interesantes sobre las características del suelo, que en muchos casos, son decisivas a la hora de concretar una operatoria.
Da cuenta de lo las tendencias los últimos años hacia la zona sur, que sin la tecnología aún de tour de 360 grados, la naturaleza se encargaba de informar: las especies de Casuarinas y otras características con una señal de suelo saneado y fácil de mantener, como un ejemplo de la situación ventajosa de los nuevos barrios que se encuentran en Ezeiza y alrededores, a pocos minutos de la capital.
Otros aspectos que se pueden ver en altura es el efecto de los lagos cercanos, y la utilización del terreno en relación a la orientación, sol, y aspectos climáticos.
La tecnología ha venido para quedarse, y en relación a los aspectos que tienen que ver con las propiedades no sólo involucra los paseos por los ambientes, sino también el estado de la construcción.
Así como detalles de molduras en edificios y otros aspectos del mantenimiento, nunca antes la construcción ha tenido tanto apoyo para diseñar y construir edificios; así mismo, la arquitectura sostiene políticas de cuidado ambiental con respecto a los espacios de construcción.
Aunque la situación actual ha visibilizado la tecnología a 360 grados, ya se empleaba antes para Museos y Turismo, lo que ha demostrado la actualidad es la adhesión de los clientes que ante la situación se han volcado a la experimentación de viajes por navegación, y con ello alimentado el avance sobre las mejoras en las aplicaciones.
Así mismo, la mano del artista sigue siendo primordial e insustituible, los artistas se vienen adelantando también, incorporando el proceso del tour en 360 grados, lo que quiere de equipos especiales y, como siempre, calidad en la elección de las visitas, lo masivo parece olvidar, a veces que la calidad sigue siendo la del artista.
Me permito en esta ocasión, utilizar un ejemplo de una propiedad en esta tecnología.
Esta casa ha salido en revistas de arquitectura, ya que el fotógrafo, es artista y constructor, cada detalle de lo que se ve en ésta casa ha sido realizado por el fotógrafo, así como el tour a 360 grados, muebles, objetos, mesadas, sillas, escaleras, vidrios, e incluso las rejas –con materiales encontrados en la calle.
http://www.luisabregufotografo.com.ar/index.html
La tecnología 360 grados nos invita a un mundo especial, que nos permite analizar detalles que en fotos planas se escapan, así como en presencia, ya que se puede analizar el techo y los pisos.
Como siempre, la tecnología provee herramientas que aprovechan los pioneros en la industria, en este caso, las inmobiliarias sabrán servise de ellas como invaluable ayudantes.

Este obra est bajo una Licencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
www.mazzeipropiedades.com.ar
Peridico Inmobiliaria Mazzei